 |
Administradora Sra. Nydia Lucia Ariza Ortiz. |
|
 |
 |
Comité de Convivencia: |
Sra. Erika Guzmán
Sra. Lina Madrid
|
 |
 |
|
|
 |

Control de Plagas Urbanas Ltda., ha preparado para ustedes una serie de consejos para evitar que nuestros hogares, sitios de trabajo y demás entorno, se conviertan en el hotel ideal de insectos y roedores; Si usted no quiere ser el perfecto anfitrión de estos animales, siga las siguientes recomendaciones.
1. Las hormigas y su gusto por el dulce

La mayoría de las hormigas entran en nuestras casas en busca de comida, atraídas por lo dulce, por tanto hay que evitar dejarles vía libre para conseguirla. Esto se consigue cubriendo bien todos los alimentos, limpiando inmediatamente cualquier líquido derramado o restos de comida y, sobre todo sellando bien las bolsas de basura. Además, se deben recoger las sobras de comida de las mascotas en cuanto acaben de comer.
2. Las cucarachas, portadoras de enfermedades

En primer lugar, se deben sellar bien todas las hendijas que puedan suponer una puerta de entrada al hogar para estos insectos. Pero si ya hay alguna dentro la mejor forma de acabar con ellas es evitar que puedan acceder a la comida o al agua. Así, será conveniente guardar los alimentos en recipientes de plástico herméticos, limpiar cualquier resto de comida y tener especial cuidado con el almacenamiento de materiales en desuso.
La especie más común, la hormiga de jardín, no suele portar enfermedades. De todos modos, es importante seguir una serie de pasos para prevenir sus paseos por la despensa.
Se trata de una de las plagas más habituales en los hogares y también la que puede provocar más enfermedades, como salmonella, gastroenteritis, fiebre tifoidea o asma. Su reproducción es tan rápida y resisten tanto que es necesario actuar con la mayor agilidad posible para evitar que lo colonicen todo.
3. Las chinches usan nuestros bolsillos para trasladarse

Su acceso a los hogares se suele producir utilizando la ropa o el interior de los muebles como medio de transporte, por lo que debemos prestar especial cuidado para no facilitarles el desplazamiento. Otra de las formas más habituales de colarse en nuestras casas es a través de las cavidades que pueda haber en la pared o el suelo. Así que, si el vecino tiene chinches habrá que estar muy atento y evitar dejarles ningún hueco que las invite a entrar.
4. Las pulgas, las mejores enemigas de nuestras mascotas

Aspirar las alfombras dónde duermen las mascotas, lavar sus camitas todas
las semanas a una temperatura superior a 50ª y ubicarlas en un espacio sin
más elementos que puedan ser foco de contaminación.
5. Moscas y mosquitos: les atrae la luz y la comida

Hay que evitar atraerlas dejando comida a la vista o agua estancada donde puedan dejar sus larvas. Además, resulta útil cerrar las ventanas y puertas cuando se pone el sol y correr las cortinas para que no se acerquen a la luz.
Esta plaga se está convirtiendo en un importante problema en muchos países desarrollados, dada su rápida expansión y difícil tratamiento.
Los hogares donde hay perros o gatos son especialmente propensos a tener pulgas, por lo que se requieren unas medidas especiales de protección.
Las llamadas "moscas de casa" pueden llegar a transmitir enfermedades como salmonella, tuberculosis o cólera.
6. Las polillas se comen nuestra ropa

Al igual que las moscas se sienten atraídas por las luces, por lo que debemos intentar mantener las ventanas cerradas durante la noche o taparlas con mosquiteras. Les encanta la ropa sucia, así que siempre será mejor lavarla antes de guardarla y, si no se va a usar durante un período de tiempo largo, almacenarla en las bolsas de plástico especiales.
La superficie que hay debajo de los muebles se debe aspirar con frecuencia para eliminar sus huevos.
7. Las avispas, cuidado, mucho cuidado

Para saber dónde está situado el enjambre tenemos que observar el recorrido que hacen cuando vuelven de picotear de "flor en flor". Una vez definido nuestro objetivo, el primer paso será hacer caso del sentido común y mantener las ventanas y puertas cercanas al nido bien cerradas.
Si las avispas ya han elegido, por ejemplo, el tejado de nuestro hogar para hospedarse habrá que tener cuidado de no acercarse ni hacerles nada que puedan interpretar como un ataque. En este caso sólo nos queda llamar a los profesionales.
Aunque no suponen un riesgo para la salud humana, su presencia en las casas causa importantes daños en la ropa, alfombras y telas que encuentran a su paso.
Este tipo de insectos se pueden convertir en una importante amenaza, sobre todo para las personas alérgicas.
8. Ratones contorsionistas

Sellar hasta el más mínimo hueco es una de las primeras medidas de prevención. Los roedores tienen un esqueleto muy blando y son capaces de colarse por el "agujero de una aguja". También conviene evitar dejar comida o restos que los puedan atraer a darse un banquete a nuestra cuenta.
Evítelos manteniendo su hogar lo más limpio posible y libre de materiales en desuso.
9. Las ratas atraen otras plagas

Los consejos a seguir son muy similares a los explicados para los ratones.
Tengamos en cuenta que el mayor tamaño de estos roedores no les impide colarse por los huecos más insospechados. Una rata joven es capaz de meterse por un agujero de menos de 1 centímetro.
Hay que poner especial cuidado en el mantenimiento de las tuberías, ya que los conductos rotos les sirven como camino de entrada en el hogar.
Tener una familia de roedores como inquilina puede causar importantes problemas, incluso un incendio en el hogar provocado por las mordeduras de esta plaga.
En el caso de las ratas la cosa se complica aún más, llegando a trasmitir graves enfermedades como tuberculosis o salmonella. Además, pueden portar otras plagas como pulgas, garrapatas o ácaros. Por tanto, su presencia en nuestras instalaciones puede suponer un importante riesgo para la salud de personas y animales.
|
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
 |
|
Consejo de administración: |
Sra. Leonor Llanos
Sra. Raquel Peláez
Sr. Geovanni Ramírez
Sr. Julian Andres Pinzon
Sr. Paulo Sepúlveda
Suplentes:
Sr. Yevin Panameño
Sr. Alexander Victoria
Sr. Juan Carlos Vallejo
|
 |
 |
|