ACTA
REUNIÓN PADRES DE FAMILIA CONJUNTO RESIDENCIAL PRIMAVERA DEL LILI
Agosto 9 de 2012
Siendo las 7:45 p.m. se da inicio a la reunión de padres de familia, con la presencia
de 17 asistentes de los 30 citados a la reunión.
La Administradora toma la palabra y explica a los asistentes que el orden del día será
el siguiente:
1. Intervención de la Administración
2. Situaciones de convivencia relevantes con los niños
3. Soluciones y acuerdos
1. Intervención de la Administración
La Administradora en primer lugar agradece a los padres de familia su asistencia.
Posteriormente manifiesta que para la Administración los niños siempre han sido
tenidos en cuenta y son una prioridad; hace un recuento de las celebraciones
como el día de los niños el pasado 31 de octubre, las novenas de navidad, el
concurso: “Dibuja el parque de tus sueños” y en el pasado mes de julio con
la “Semana recreativa” evento llevado a cabo con la colaboración del Comité de
Convivencia y madres residentes voluntarias.
Manifiesta que después del evento “Dibuja el parque de tus sueños” donde los
niños plasmaron en un dibujo como quieren el parque de la unidad, qué les gustaría
que tuviera, la Administración y el Consejo tienen un proyecto fijo y es reformar
el parque para un mejor aprovechamiento por parte de los niños y para tal efecto
viene trabajando desde hace unos meses en la reducción de gastos para obtener el
dinero suficiente para llevar a cabo la obra.
En la semana recreativa afirma, no se trató solo de diversión, sino que todos
los días se realizó énfasis en un valor determinado en donde los niños tuvieron
la oportunidad de interactuar y dar sus puntos de vista, sin embargo, pese a lo
anterior, esa misma semana, el día viernes 27 de julio/2012 en los parqueaderos del
Conjunto explota una “bomba” o elemento manipulado con químicos, en presencia
de varios niños y con la participación de algunos de ellos.
Esta situación bastante preocupante es motivo principal de la reunión, toda vez que
afortunadamente no ocurrió una desgracia pero pudo haber ocurrido si por ejemplo
este objeto le estalla a un niño en la mano o debajo de un vehículo.
La Administradora desea entonces que en consenso se traten los temas de
convivencia en donde hagan parte los niños para que mediante un acuerdo se tomen
decisiones para beneficio de toda la comunidad.
Explica que la Administración es responsable de muchos hechos que puedan ocurrir
al interior de la unidad por acción u omisión en ejercicio de sus funciones como
Administradora, pero no puede hacerse responsable de las consecuencias que
pueda traer el actuar de los niños, pues si bien se trata de un Conjunto cerrado,
los menores deben estar siempre bajo la supervisión de sus padres o acudientes,
también aclara que el objeto de los guardas de la unidad es la seguridad en general
de los residentes pero no es su función estar vigilando a los niños sus actos.
2. Situaciones de convivencia relevantes con los niños
Explosión bomba en los parqueaderos:
Por la gravedad del asunto, la Administradora trata en primer lugar el tema de la
bomba que estalló en los parqueaderos. En este punto la sra. Martha Flórez madre
de familia del niño que construyó el artefacto manifiesta que el lo aprendió en el
colegio en la clase de química y que en ningún momento el niño pudo imaginar las
consecuencias de lo que podía pasar.
Varios padres de familia intervienen y se sacan las siguientes conclusiones:
- Los niños de esta época no son las de la época de sus padres, son niños
que ya tiene un “chip” en la cabeza muy avanzado, curiosos y que les
gusta experimentar, su corta edad muchas veces no da para medir las
consecuencias.
- Otros padres consideran que el proceder de esta manera no es normal y
que es una actitud que merece cuidado de parte de los padres de los niños
involucrados.
- Debe de existir un dialogo fluido entre los niños y sus padres, cada padre
debe criar a sus hijos a su manera y conforme a sus principios, pero debe
tomar medidas cuando el actuar de sus hijos está causando perjuicios a otras
personas.
- Se debe hablar en los colegios de los niños para que no les enseñen
experimentos tan peligrosos.
Comportamiento de los niños en el parque de la unidad:
La Administradora manifiesta que ha recibido muchas quejas sobre el
comportamiento de los niños en el parque; están hasta altas horas de la noche,
gritan, se ríen y hablan duro perjudicando el descanso de los residentes de las torres
A y B quienes en su mayoría tienen que madrugar a trabajar, otros residentes se
quejan de no poder compartir un programa de televisión por la bulla del parque y
que no hay un trato adecuado entre los mismos niños (los más grandes amedrantan
a los más pequeños), etc..
La intervención de los padres de familia sobre este punto se puede resumir de la
siguiente manera:
- Después de cierta hora los niños no deben estar en las zonas comunes del
Conjunto: parque, pasillos, gradas, ascensores, salón social etc….
- Los padres deben responsabilizarse de sus hijos y no creer que la unidad es
un “corral” y que ellos son unos “animalitos” en donde se sueltan para que
hagan lo que quieran.
Teniendo en cuenta el consenso de los padres en este asunto se decide lo siguiente:
1. Que el horario para estar en las zonas comunes: parque, pasillos, gradas,
ascensores, salón social etc… es: de lunes a jueves y los días domingo hasta
las 9:00 p.m. y los viernes, sábados u otro día cuando el siguiente sea festivo
hasta las 10:00 p.m.
2. Se va a instalar una sirena la cual hará sonar el personal de seguridad como
aviso a los niños y a los padres de familia sobre la entrada de los niños a sus
viviendas.
Parqueaderos de vehículos
La Administradora habla sobre las quejas que ha recibido referentes al peligro
que corren los niños jugando en los parqueaderos del Conjunto; se le atraviesan
a los vehículos y motos, al salir un vehículo del parqueadero dando reversa puede
atropellar a algún niño, las motos entran y salen a gran velocidad del Conjunto
porque pasan por alto los reductores de velocidad.
Al respecto en consenso con los padres se decide que los parqueaderos del Conjunto
no son el lugar para que los niños monten bicicleta, patines, patineta e igualmente,
tampoco en los jardines y zonas verdes lo pueden hacer. El sector está rodeado
de muchos parques en donde los niños en compañía de sus padres pueden realizar
actividades deportivas.
Sobre la zona del salón social primer piso y la plancha que existe, se decide que
en esta zona los niños pueden montar patines, triciclos y patinetas con la debida
precaución.
Un miembro del Consejo de Administración manifiesta que los reductores de
velocidad se van a adecuar para que obligatoriamente las motos tengan que
utilizarlos.
Niños visitantes
Se trata el tema de algunos niños visitantes que en ocasiones son los que lideran el
desorden en la unidad; específicamente se habla de un niño que realiza domicilios en
una de las tiendas del sector, según las intervenciones de los padres, desde que este
niño tiene acceso a la unidad el comportamiento de algunos niños ha sido peor.
Teniendo en cuenta lo anterior se decide que los padres sean los únicos que
autoricen la entrada de niños o jóvenes visitantes a la unidad y que por ende, se
hacen automáticamente responsables de lo que estos niños hagan.
Ascensores
La Administradora manifiesta que aunque sobre decirlo está prohibido que los niños
jueguen en los ascensores.
Generalidades
Igualmente se tratan y discuten los siguientes temas:
- Hace falta más autoridad de parte del personal de seguridad.
- Se debe reglamentar el uso de los parqueaderos para personal discapacitado
toda vez que la falta de una normatividad clara de conocimiento de todos los
residentes puede ocasionar conflictos al interior de la unidad.
- Igualmente, se debe reglamentar el uso de la piscina, en especial, al número
de invitados por apartamentos, los juegos permitidos, actividades prohibidas,
etc…
|